Otra baja en el precio del petróleo: Cotiza en...

Petróleo mexicano inicia recuperación: 72.68 dólares

14 agosto, 2024 Comentarios desactivados en Amplían 20 días veda al camarón en el Golfo y el Caribe Campeche

Amplían 20 días veda al camarón en el Golfo y el Caribe

La temporada de prohibición de captura del crustáceo terminará el próximo 5 de septiembre del 2024.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto del 2024.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) amplió 20 días la veda al camarón café, rosado, rojo y de roca en el Golfo de México y el Mar Caribe, y ahora terminará hasta el cinco de septiembre del 2024.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha este 14 de agosto del 2024, la Sader publicó un “acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen las épocas y zonas de veda para la pesca comercial de todas las especies de camarón en aguas marinas y de los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para el año 2024, publicado el 30 de abril de 2024”.

Aquella vez, la dependencia federal fijó el 15 de agosto del 2024 para la terminación de la temporada de veda al camarón en el Golfo de México y el Mar Caribe y los sistemas lagunarios estuarinos aledaños.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca y con base en Opinión técnica del IMIPAS, manifestó que “modifica las fracciones I, II y IV del Artículo Primero del “Acuerdo por el que se establecen las épocas y zonas de veda para la pesca comercial de todas las especies de camarón en aguas marinas y de los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para el año 2024”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2024, para quedar como sigue:

“ARTÍCULO PRIMERO.- […]

“I.     A partir de las 00:00 horas del día de la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación y hasta las 18:00 horas del 5 de septiembre de 2024 en la zona que abarca desde la frontera con los Estados Unidos de América (E.U.A), en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz.

“II.     A partir de las 00:00 horas del día de la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación y hasta las 18:00 horas del 5 de septiembre de 2024 en la franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco.

“III.    […]

“IV.   A partir de las 00:00 horas del día de la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación y hasta las 18:00 horas del 5 de septiembre de 2024 en la zona de la Isla de Contoy, en Quintana Roo”.

 

Comparte esta nota:

Comments are closed.