Redes de Feministas Peninsulares y de la Escuelita Popular Feminista Peninsular señalan que agentes hicieron uso excesivo de la fuerza y de las armas de fuego contra ciudadanas que se manifestaban por el feminicidio de Alexis, por lo que exigen investigación amplia en contra de los responsables de las agresiones.
CAMPECHE, Cam. 10 de noviembre del 2020.- Las Redes de Feministas Peninsulares y de la Escuelita Popular Feminista Peninsular, apoyadas por feministas del país y el extranjero, condenaron enérgicamente las agresiones en contra de la movilización y la protesta ciudadana ocurrida el día nueve de noviembre de 2020, en la que participaron el movimiento feminista y familiares de las víctimas, que se pronunciaban por el feminicidio de Alexis, frente a las Instalaciones de la Fiscalía en Cancún y el Palacio de Gobierno.
“Consideramos que es grave la represión a la protesta que tuvo lugar el nueve de noviembre en Cancún, Quintana Roo, en la que policías repelieron haciendo uso excesivo de la fuerza y de las armas de fuego contra ciudadanas que se manifestaban contra la violencia feminicida”, expresaron.
“Tenemos información de que la represión con armas de fuego por parte de la policía, al parecer hasta este momento, dejó un saldo de tres personas heridas y varias manifestantes golpeadas, además de ocho personas detenidas, las cuales fueron atendidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (e información no confirmada de otras 25 personas más detenidas), estos hechos constituyen un gravísimo ataque a la libertad de manifestación, organización ciudadana y la exigencia de justicia, además de la criminalización de la protesta y las posibles violaciones de derechos humanos”, puntualizaron.
La Redes manifestaron que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad de las personas que se manifiestan, “por lo que exhortamos a las autoridades involucradas realizar una disculpa pública, comprometerse a la reparación de daños de las personas afectadas, así como garantizar la no repetición de estos actos de represión.
“Exigimos a los gobiernos municipal, estatal y federal una investigación amplia en contra de los responsables de estas agresiones y la presentación de todas las compañeras detenidas, así como el inicio de las investigaciones en contra de las autoridades que dieron la orden de repeler con fuego la manifestación, así como el acompañamiento a las víctimas de estos graves hechos que nos indignan”, reclamaron.
“Reivindicamos nuestro derecho a vivir una vida libre de violencia”, subrayaron.
A continuación, la lista de organizaciones y personas solidarias:
Marea Verde Quintana Roo
Colectiva Brujas Ceiba
Mujeres sin maquillaje
UNASSE
Servicios Humanitarios en Salud Sexua
REDefine Quintana Roo
Colectivo Lambda
Lesvisibles
Colectiva Feminista Tulum
Sandra Peniche Quintal
Consuelo Ramirez
Gloria Guadalupe Flores Ruiz
Argentina Casanova Mendoza
Red de Mujeres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche
Incluye y desarrolla A.C.
Celerina De Jesús Torres Defensora de derechos humanos Estado de México
Observatorio Nacional del Feminicidio
Cancún Observa A.C
México y Caribe Jóvenes, A.C.
Carolina Ramírez Suárez Colectiva Sobrevivientes de feminicidio en México
Lunas A.C.
Colectiva Menstruadoras conscientes
Instituto de empoderamiento y liderazgo Zazil Ha A.C.
Incide Femme A.C.
Poderosas Talleres
Grupa “Entre copas”
Red de jóvenes de la coordinadora de Mujeres Mayas de Qroo
Enoé Uranga
DESyDe AC
Colectiva latinas Guerreras en Movimiento
Rosa María Cabrera Lotfe
Soy Humano AC
Observatorio Nacional contra los Transfeminicidios
Luna Escuela de pensamiento feminista
Congreso Popular, Social y Ciudadano de la CDMX
Formación Integral de Ayuda Interpersonal AC
FINAYIAC
La Marcha de las Putas Ensenada
Feministas Alteradas Sinaloenses
Colectiva Feminista Aguascalientes.
Observatorio de violencia social y de género de Aguascalientes
Mariana Ávila Montejano.
Metzeri Avila San Martin
Cristina Pérez Carmona, puerto de Veracruz
Arely Torres Miranda, San Luis Potosí.
RED-TIC Por Los Derechos De Las Mujeres
Amelia Ojeda Sosa
Irene Piña Alberto, Mujeres Yucatecas AC
Las Adelas Revolución
Consorcio para el diálogo parlamentario y la equidad oaxaca A.C.
Nosotras tenemos otros datos
Mónica Mendoza Madrigal
Isela Epigmenio Linares defensora de derechos humanos cdmx
Amparo Arroyo Nieto
Colectivo Nrixu Pjantreje (Mujer de venado)
Claudia Calvin Venero
Mujeres Construyendo
Las Constituyentes CDMX Feministas
No se metan con nuestras hijas
Anna Carina Chumacero, Defensora de derechos humanos Morelos
RED-TIC Por Los Derechos De Las Mujeres
Red de artistas brujas – Puebla.
Fátima Galicia Morales
María Luisa Galicia Morales
Marea Verde Morelos
Constantina Sánchez Luna de Xalapa
Colectiva Feminista Interseccional
Asociación para el Desarrollo Ecosocial de Mujeres de Quintana Roo
Maria del Rocio Domínguez Librado
Mujeres indígenas popoluca Triqui de Texistepec,Veracruz
Flores en el corazón Edo Méx
Colectiva Feminista Alas Violeta
Colectiva de Mujeres FMUAQ (Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de
Querétaro)
Nora Tzec Caamal
Ka’ Kuxtal Much Meyaj
Yésica Sánchez Maya
Acela Medina Servín
33 mujeres A.C
Patricia Yllescas, Ciudadanía, Desarrollo y Género
Maternidad Consciente y Crianza con Sentido Feminista
Maternidades Feministas Mx
Colectiva la Rebelión de las Vulvas
Foráneas Seguras de José María Morelos
Gobernanza Mx
Conversatorio Feminista Cancún
Defensoras Digitales
Sororas Cancún
DAS Cancún
Hijas de Xtabay
Consejo de mujeres de la Universidad del Caribe
Red de Periodistas de Quintana Roo
Perma Cultura en Resiliencia
México y Caribe Jóvenes A.C
Colectiva Raíces Púrpuras Q.Roo
Colectiva Feminatura
Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz-Boca del Río
Ddeser QRoo
Lorena Nieto Uribe
Teresa Guardián Pulido
Itandehui Santiago Galicia
Colectivo Esmeralda Tabasco
Voces de Mujeres en Acción, A. C.
Necesito Abortar México
Aborta Segura Playa del Carmen
Bruja Violeta colectiva del EDOMEX
Mujeres por México en Chihuahua, A. C.
Carolina Ramírez Suárez
Comunidad Raiz Zubia A. C.
ColFem UdeG
Me Cuidan Mis Amigas GDL
Mis Amigas Me Acompañan
Perspectiva Violeta México
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C.
Korina Cervantes
Keysy Cervantes
Karla Lugo
Guadalupe Elósegui M.
Ana Fátima López Iturríos
Mónica Jasis Silberg
Centro Mujeres A
Ana Karen Lopez Quintana
Sandra H. Cardona Alanis – Red Necesito Abortar México
Vanessa Jiménez Rubalcava – Red Necesito Abortar México
Arely Eunice López Lozano, integrante de la Red Tú decides BCS.
Mireille Yaryk Gutierrez (Mire MIAW)
Libertad Enríquez Abad, Psicóloga feminista. Cdmx
Claudia Muñiz, Partido de los Comunistas, Nuevo León
Diálogo y Movimiento, A.C.
Red Nacional de Refugios A.C.
Tamaulipas Diversidad VIDHA Trans A. C.
Marea Verde México
Aimeé Vega Montiel
Isabel Pérez – integrante de la Colectiva Tú decides Nosotras te Acompañamos, N.L.
María del Carmen De Lara CDmex
Patricia Olamendi
Maria Elena Ortega Cortés
Marea Verde Totonacapan
Rebelión CDMX
Andrea Avilez Ortega
Colectiva Dignas Hijas
Suhayla Bazbaz Kuri
Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C.
Alma Celia San Martín Cruz
Red de mujeres veracruzanas
Pamela Ortega Medina
Priscila Rebeca Salas Espinoza
María Xitlaly Quintero Hurtado
Perlas del Pacífico Mazatlan
Angie Arellano, Sinaloa.
Olivia Marie Molina. Sinaloa
Ñepi Behña,AC / Corazón VerdeGuadalupe Anaid Ortiz Muñoz
Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí ValladolAaasAaasaAaaa
Karen Rojas Kauffmann, Reportera y Defensora de Derechos Humanos
Nusami Nochebuena Sayago
Cynthia López Castro
Restauradoras con Glitter
Erika Vázquez Luna, UACM CDMX
Lorena Villavicencio Ayala
Feminicidios.mx
Martha Tagle Martínez
María del Carmen Ordaz
Poiesis, S. C.
Maria Verde Totonacapan
Colectiva “entre vecinas”
Metzeri Álvarez San Martín
Ana Valderrama Ramirez
Carmen Ramirez Murillo
Dora Aviña Betancourt
Comaletzin, A.C.
Siemprevivas: Red de Acompañamiento Autónomo
Colectiva Acrata feminista
Colectiva Vivas nos queremos Ecatepec
Cerrucha artista y activista feminista, CDMX.
Ni una menos Estado de México
Ni una menos Ecatepec
Erika Lozano, reportera independiente
Alejandra López Lujano. Activista y defensora de derechos humanos
Amalia De Montesinos, activista
Inés Arce activista
Ana Elena Contreras A. Las del Aquelarre Feminista. Activista y Feminista
Araceli Osorio Martínez. Defensora de Derechos Humanos de las Mujeres Cdmx
Verónica Caporal Pérez CIFIP Consultoras
Colectiva “Las Borders”
Colectiva Xilonen
Colectiva “Brujas del Granizo”
Coatlicue SiempreViva CDMX
Curso Solidario CUEP CDMX
Colectivo Universitario por la Educación Popular
Marea Verde Chihuahua
Colectiva Releva
Colectiva Las Hijas del Rap
Colectiva Hijas del Páramo
Georgina Gutiérrez Alvarado
Observatorio Universitario contra el Acoso
Red de Mujeres Articuladas
Colectiva La Morada
Asamblea de Mujeres Buap
María Teresa Munguía Gil
Dra. Maria Candelaria May Novelo (Unidad 31A de la Universidad Pedagógica Nacional
Subsede Valladolid)
Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C.
Reacción Colectiva
“Marías Aborteras MX
La Kraken Feminista EdoMéx
Gloria Careaga Pérez
Fundación Arcoiris por el respeto a la diversidad sexual
Mujeres previniendo la violencia de género
Bianca Pérez, coordinadora general de Sorece. Asociación de psicólogas feministas AC
Karla Valentina Reyes Martínez
Josefina Martínez Garcia. Activista y defensora de los derechos humanos
Marea verde Tabasco
Lilas del sureste
Labiosrotos
Las Erinias
Anarco- Feministas Marea Negra
Colectiva Luna Ciudad de México
UNE-Ensenada Red; Colectiva de colectivas y colectivos pro defensa de las mujeres y
niñas, Observatorio del Feminicidio en los Municipios de Ensenada y San Quintín, Baja
California, México.
Jey Fernández; activista independiente, Ensenada, Baja California, México.
Fundación Reflejos de Venezuela
Elena Hernáiz
Ana Margarita Rojas
Evelyn Mariela Quiroz Martínez
Sorora Colectiva, Nuevo León.
Sandra Monobe Cervantes
Brujas de la Niebla, Teziutlán, Puebla
Frente Feminista Teziuteco
Marea Verde Altas Montañas.
Sindicato Mexicano de Electricistas SME
Damián Gallardo Martínez
Nueva Central de Trabajadores (NCT)
Colectivo de Igualdad de Género y Oportunidad de la Nueva Central de Trabajadores
(CIGO-NCT)
Carolina Ledezma, feminista sindicalista. Centro de Investigación Laboral y Asesoría
Sindical, A. C.
Académicas en Acción Critica
Cristina Beltrán Zavala, CDMX.
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos
Iniciativa mesoamericana de Defensoras
Asociadas por lo Justo JASS Mesoamérica, Centro de Capacitación y Defensa de los
Derechos Humanos e Indígenas (Cecaddhi) a.c., Comité Cerezo México.
Eréndira Juanita Cano Contreras
Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina
(COCIHP)
Limbania Vazquez Nava
La Raza Colectivo
Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC)
Marisol Margarita Aburto Zepeda
Alejandra Parás C.
Nayashell Ramirez
María Elena Hernández Lara
Sandra judith González Jiménez
Lydia Apízar Durán
Feministas con voz de maíz
Voces Feministas en Aquelarre-Colima
Coordinadora Socialista Revolucionaria (CSR)
Coordinadora Nacional de Usuarias y Usuarios en Resistencia (CONUR)
Azyadeth Adame
Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A. C.
Romina Martínez Velarde
León Fierro Reséndiz
Mexicali Resiste
Ayelén Amigo. Doctorado en Estudios e Intervención Feministas, CESMECA
Unión de familias resilientes buscando a sus corazones desaparecidos,
Movimiento Igualitario LGBTTIQ +
CEDHUMI
CEDHUMI USA
Círculo Queer
Mercedes Fernández
Liliana Flores – estudianta comunicologa, y activista feminista.
Ximena E. Batista – activista (Veracruz)
Diana Milanés
Colectiva Nueva Leona Radical
Tania Osiris Cabrera Fuentes
Colectiva Algaraza
Colectiva Atlzihuatl
Divulvadoras
Unión de Familias resilientes buscando sus corazones desaparecidos
Nayeli Ballesteros
Anette del Alba Herrera
Colectiva Feminista Mayé (Chihuahua)
Delma Cecilia Martínez Muñoz
Zaira L. Dávila
Colectiva RRZ-Resistencia Radical Zacatecas
Visión Alternativa A. C.
Berenice González Marín
Comunidad Raíz Zubia A.C.
Me cuidan mis amigas GDL
Mis amigas me acompañan
Red libre y sororaria y Campaña Estatal por el Aborto legal y seguro y gratuito en Chiapas
Colectiva FeMiztli de Tamaulipas
Di Ramona A.C. Hidalgo
Ajal Yaakun Colectiva Feminista
Las Centinelas
Colectiva Feminista Sorenas
Colectiva Barahúnda Feminista
Betsabé Martínez Mariscal
Luna del Sur A.C.
Yoali Zaret Mancilla Anaya
Somos Manada México
Ariana Berenice Guedea Rodríguez
Paulina Castañeda Sánchez
Kimberly Palma
Stephany Álvarez Gutiérrez
Las Cuidanderas
Colectivo Pactos Violeta
Equalita Mx
Metoo Anahuac
Ingrid Murillo Solís
Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización.
Casa Amiga Esther Chavez Cano y Lydia Cordero Cabrera
María Elena Ramos Rodríguez, ambas de Ciudad Juárez, Chihuah
Programa Compañeros AC de Ciudad Juárez, Chihuahua
Rocío Suárez López
Georgina Hernández Beltrán
Dalia Banda Flores
Salud y Género Querétaro A. C.
Colectiva Juntas, Feminismos en Querétaro
Liliana Gutiérrez Leal
Yuriria Pérez Vigueras
Marcela Robles Villela
Bárbara Escobedo Luján
Mayiniael López Murrieta
Nancy Villegas
Jovana Espinoza Orta.
Martha Emilia Neri Esqueda
Marilú Servín Miranda
Aleida Quintana
T’ek’ei Grupo Interdisciplinario por la Equidad
Clara Haydee Hernández Martínez
Laura Alba
Sociedad civil incidiendo.
Jovana Espinosa Orta
Organizacion popular independiente AC
Catalina castillo castañeda
Belem Palmeros
María de Jesús López, Colectivo unidos por la paz Veracruz
Red de Género, Derechos Humanos y Empoderamiento AC
Katya Gabriela Esteva Cruz
Colectivo feminista cihuatlahtolli AC
Colectivo Tahnapiti. Uruapan, Michoacan
Red de abogadas violetas
MagistradaYa
Observatorio de Designaciones Públicas con Perspectiva de Género
Directoras Cinematográficas
Lorena M. Peralta Rojas, Defensora de Derechos Humanos
Marisol Vázquez Piñón. Integrante de la red de mujeres munícipes de Oaxaca
Red de feminismos descoloniales-México
Colectivo de Litigio Estratégico e Investigación en Derechos Humanos A.C
Mundo y Conciencia A.C.
Red Ciudadana x la Sostenibilidad de Yucatán
Servicios para una Educación Alternativa AC EDUCA.
María Carolina Eugenio Aragón de Veracruz Puerto
Silvia Castillo Salgado y Alianza por la Justicia AC
Blanca Velazquez
Mujeres A.C
Lydia Laucirica Guanche
Colectiva Aborto Seguro EdoMex-Marias Acompañantes
PIIAF.A.C.
Mujeres, Democracia y Ciudadanía A.C.
Equidad y Autonomía en Movimiento A.C.
Ma. Concepcion Torres Torres Zaragoza
Colectivo Deconstruir para la igualdad A.C.
Fundación Óol Familias, Mujeres y Derechos Humanos, IAP
Grupo Interdisciplinario para la Formación y el Apoyo Comunitario A. C. GIFAC A. C.
Gloria Flores Toledo, Tlaxcala
CIPE: Centro de Investigaciones para la Equidad Política Pública y Desarrollo.
Observación Género y Derechos Humanos.
Cristina Renaud
Gisela Sanchez Diaz de Leon
Firmamos Caminos Posibles Investigación Capacitación y Desarrollo AC
María del Rosario Campos Beltrán
Red Nacional Género y Economía
Sara Román Esquivel
Columba Quintero Martinez
Luz Mery Alzate
María Elena Barreras
Evelia Hernández
Investigación Desarrollo Educación y Acciones Sustentables AC
Red Mujeres por Mujeres Tepoz y Karina Vara Rodríguez
PIIAF A.C.
Frente Feminista del Estado de Morelos
María del Refugio Ávila Montes
CIEDIS y Cecilia Castro García
Mayte Solís González. Salud y Género
Ana Elena Taboada Murrieta, Veracruz.
Escuela para defensoras en derechos humanos y ambientales Benita Baleana A. C.
Patricia López Núñez
Raquel González Vigueras
Maria C. Velázquez
Valeria Portillo
Leticia Avelino Rojas
Equide, AC
Georgina Hernández
Angélica Reyes, Red Civil en Equidad de Género AC
Pamela Siurob, Promotores y Comunicadores Ambientales A. C.
Luciérnagas Violetas
Cynthia K. Bitar Tessán de CICADES, AC.
Sin Violencia AC
Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez AC
Junta MX
Colectiva Obsidianas
Uameras en Resistencia
Comité de Mujeres Defensa Salud
Ovarias Callejeras
La Conectiva
Tania Feministas Con Voz de Maíz: Tania Valadez George, médica social y activista
Sororas, acompañamiento y asesoría legal feminista
Maternidades Feministas
Brujas del Mar, Veracruz
Lorena Wolffer, artista y activista
Igualdad Sustantiva Yucatán
Colectiva Ni una menos Yucatán
Lucha Feminista
Colectiva Feminista Mar Violeta, Tonalá Chiapas
Tania Navarro Aceituno
Jades, Hijas de Mictecacíhuatl
Colectiva Luna Celaya
Amor no es violencia
Colectiva Tlahuelpuchis
Colectiva Lunares
Guadalupe Ramírez Barbosa-Periodista
Colectiva Justiciera
Romelia Dzib Cruz
Verde Aquelarre
Ni una menos
Brujas Feministas
Violeta Sororas Tabasco
Ni una menos Tabasco
Brujas libertarias
Colectiva Independiente Revueltas
Rita Canto, activista
Bárabar Karina Sánchez Ortíz
Rocío Rosas Vargas, Salvatierra, Gto.
Alejandra Barranco Quilón CDMX
Ni una menos Tabasco
Mujeres en Resistencia Alternativa Mx4
Colectiva Médicas Verde Violeta
Yolanda Figueroa Jiménez Leonas de la corregidora
Frente Nacional de Juristas
Colectivo Porteando por La Paz
Colectiva Las Siempre Vivas
Colectiva libertad morada ixtapaluca
MARISELA Peguero Gomez
Ana Karen Orduña del Observatorio Ciudadano lgbttti+ Chiapas
Fundación Reflejos de Venezuela
Ana Margarita Rojas
Elena Hernaiz
Rosa Maria Trejo Villalobos
XG Generación Si
Alejandra Hernández Vidal activista y feminista
Mujerxs de la Sexta de la Otra Europa – Red de Resistencia y Rebeldía
Autónoma de Mujeres y disidencias del Comité de Solidaridad con Kurdistán – Ciudad de
México
Colectiva Voces Afectivas CDMX
Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C.
REDefine México
Grupo Feminista 8 de Marzo AC
Ana Karen Aguilar Pérez, Defensora de Derechos Humanos
Ciudad Feminista Mx
Mujeres en Bici León
Mariana Lizandra Vejar Robles
Colectiva Feminista Voces de Lilith
Cultura y Poder. Diálogos desde el Sur.
Gabriela Ponce Sernicharo
Colectiva ” El Aquelarre de Salem”
Colectiva “Justicieras Radicales”
Colectiva SISI
Coordinación 8M