En diciembre del año pasado, el aumento de precios al consumidor fue de 4.1% en la entidad, 0.11 puntos porcentuales menos que en todo el país.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 9 de enero del 2024.-Durante el 2024, el aumento de precios al consumidor en el estado de Campeche fue de 4.1 por ciento, dio a conocer la organización México ¿Cómo Vamos?
Esta cifra de inflación anual es inferior en 0.11 puntos porcentuales al promedio nacional registrado el año pasado, que fue de 4.21 por ciento.
Esta alza de precios del 2024 hizo ocupa a la entidad campechana el lugar número 22 entre las 32 entidades federativas del país.
En su semáforo nacional de inflación, basado en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la agrupación civil reiteró que “la inflación no es homogénea en el país”.
“Los estados con mayor inflación anual en el país, en diciembre de 2024, fueron Guerrero, con 5.4 por ciento; Colima, con 5.3 por ciento; Veracruz, con 5.0 por ciento; Oaxaca, con 4.9 por ciento, y Baja California, con 4.9 por ciento”, indicó.
“Las entidades con menor inflación fueron Baja California Sur, con 2.6 por ciento; Chihuahua, con 3.1 por ciento; Sonora, con 3.3 por ciento; Tabasco, con 3.5 por ciento, y Aguascalientes, con 3.7 por ciento”, apuntó.
México ¿Cómo Vamos? Manifestó que “en diciembre de 2024, la inflación general fue de 4.21 por ciento anual, mostrando una disminución desde 4.55 por ciento en noviembre”.
“De acuerdo con dichos datos (del Inegi), durante el último mes de 2024, la tasa anual de inflación fue de 4.21 por ciento; la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%”, agregó.
“El semáforo nacional de inflación está en rojo. La inflación anual de diciembre de 2024 disminuyó, ubicándose por debajo del 4.55% registrado en noviembre. La tasa de 4.21% es la más baja desde febrero de 2021”, puntualizó.
Sobre los energéticos, la organización civil destacó que “en diciembre de 2024, la variación anual en el precio de la electricidad fue de 2.65 por ciento, incremento menor al del mes anterior (3.38 por ciento)”.
“La variación anual en el precio de la gasolina magna fue de 6.8 por ciento, incremento mayor que el mes previo (6.31 por ciento)”, abundó.
“La variación anual en el precio del gas LP fue de 13.69 por ciento, variación mayor a la del mes anterior (11.82 por ciento)”, finalizó.