La tendencia marcada por el Covid-19 se mantuvo entre enero y marzo del 2021, al enviar migrantes mexicanos 220,480 millones de pesos, ingresar por petróleo 204,550 millones, y por turismo, 61,597 millones.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo del 2021.- Durante el primer trimestre del 2021, las remesas familiares, que alcanzaron montos históricos, siguieron siendo superiores a los ingresos petroleros, pese al repunte en el precio del petróleo mexicano, y a los recursos gastados por los turistas internacionales en México.
Entre enero y marzo del 2021, los migrantes mexicanos enviaron a sus familiares en el país unos 10 mil 623 millones de dólares, equivalentes a alrededor de 220 mil 480 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
En el mismo periodo, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos petroleros ascendieron a 204 mil 550.5 millones de pesos, es decir, unos nueve mil 853.6 millones de dólares.
En el primer trimestre del año, de acuerdo con las encuestas de viajeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las divisas ingresadas a México por los turistas internacionales sumaron dos mil 967.2 millones de dólares, equivalentes a alrededor de 61 mil 597.1 millones de pesos.
De esta manera, se mantiene la tendencia del año pasado, desatada por las crisis sanitaria y económica generadas por el Covid-19: Aumentan las remesas de los mexicanos en el exterior a sus parientes en México y bajan los ingresos derivados de las exportaciones del crudo mexicano y de la actividad turística.