Entre el lunes y el viernes, el precio del crudo mexicano de exportación pierde apenas 8 centavos de dólar.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 11 de marzo del 2024.- El petróleo mexicano se mantuvo casi igual, la tarde de este lunes, al cerrar en 72.70 dólares por barril, informó la empresa Petróleos Mexicanos.
La cotización de la mezcla mexicana de hidrocarburos, según la publicación de Pemex en su página de internet, sufrió una baja marginal de sólo ocho centavos de dólar por barril entre el viernes y este lunes.
Ahora, el precio del crudo mexicano de exportación se colocó 16 dólares por encima del promedio fijado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2024.
En tanto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal manifestó que “al ocho de marzo, el precio de la mezcla mexicana promedió 70.91 dólares por barril, cifra 14.21 dólares (25.07 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2024 (56.70 dólares por barril)”.
El CEFP también mencionó que al cierre del viernes, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se situó en 72.78 dólares por barril, con lo que disminuyó 1.39 dólares (menos 1.87 por ciento), con relación a la cotización del primero de marzo”.
“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 82.08 dólares, lo que significó un decremento de 1.47 dólares (menos 1.76 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 78.01 dólares por barril, por lo que registró una caída de 1.96 dólares (menos 2.45 por ciento)”, indicó.
“Lo anterior se explica, entre otros factores, por la falta de planes de estímulo para consolidar el crecimiento económico de China propuesto en 5 por ciento para el 2024, el segundo consumidor de petróleo más grande del mundo”, puntualizó.