Grupos ecologistas y de defensa de los animales se manifiestan y exigen la libertad de Paul Watson ante la Embajada de Dinamarca/La detención del defensor de ballenas es una venganza instrumentada por el gobierno de Japón para reiniciar su cacería, aseveran
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre del 2024.- Diversos grupos ecologistas y protectores de animales se manifestarán el jueves 17 de octubre, a medio día -12 horas-, frente en la Embajada de Dinamarca, en protesta por la arbitraria detención del Capitán Paul Watson para extraditarlo a Japón.
La detención se realizó el domingo 21 de julio, cuando la embarcación de Watson atracó en puerto para surtirse de combustible, momento en que sorpresivamente ingresaron policías federales daneses a bordo de la embarcación y detuvieron al capitán Watson.
“Sabemos que permanece incomunicado en la prisión de Anstalten y que su juicio no ha sido justo, pues se le niega el derecho de presentar pruebas en su descargo, y solo se toman en cuenta los argumentos del gobierno de Japón”, expresan los manifestantes.
La embarcación de Watson se dirigía hacia el norte a una misión antiballenera, para intentar evitar que se llevara una cacería cruel de ballenas en el Antártico en su nuevo barco-factoría. Japón activó una ficha roja contra Watson con fines de extradición a Tokio, Japón, donde enfrentaría un juicio por su lucha antiballenera en alta mar de Antártida en años pasados.
Paul Watson es muy conocido a nivel internacional por su lucha frontal en contra de la cacería ilegal de ballenas, por los documentales de la Guerra de las Ballenas, que fue transmitida por Animal Planet y que visibilizó el tipo de cacería que hacía Japón.
“Las embarcaciones de Watson del entonces Sea Shepherd se interponía entre los cazadores y las ballenas para defender la vida de estas. Está detención es una venganza contra esta defensa”, manifestaron COMARINO y la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama.
Las acusaciones que enfrenta incluyen “conspiración para causar daños a la propiedad”, “destrucción de propiedad” y “obstrucción de negocios”, todas relacionadas con sus campañas anti-balleneras en la Antártida. El equipo legal de Watson informa que estas acusaciones se basan en pruebas fabricadas. Además, el juez se ha negado a escuchar la presentación de la defensa de pruebas clave que demuestran su inocencia, lo que ha llevado a que solo se escuchen los argumentos de Japón.
“Esta falta de imparcialidad ha generado preocupación, y tememos sobre el futuro de Paul Watson, si Groenlandia y Dinamarca deciden extraditarlo a Japón. Sencillamente tememos por su vida y su integridad física”, expresan los manifestantes en México y el Mundo.
Los manifestantes presentarán una solicitud al Embajador de Dinamarca en México para interceder por la libertad inmediata de Paul Watson, firmada por diversas organizaciones como COMARINO, Marea Azul, Save a Dane, Grupo Ecológico del Mayab, Empty the Tanks, Fundación Tierra Nueva, Protectora Nacional de Animales y Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama.
“Manifestamos nuestra solidaridad con Paul Watson en esta épica, legal y ética defensa de las ballenas. Rechazamos que se persiga y encarcele a quien defiende la vida de los animales y de los ecosistemas marinos, y no a quien los aniquila”, finalizó Yolanda Alaniz de COMARINO.